En paz consigo mismo, de momento, acepta tratar cuestiones atrasadas, la sinopsis en la que vive. Buscar la prosperidad con los suyos parece un anhelo lícito para la acción, no ha pretendido nada nuevo, pues todos los hombres comparten ese ideal práctico, si mal difieren en dar o prohibir el derecho a la igualdad de armas, y en la honradez que evita aprovecharse de las influencias externas a su habilidad, talento o empeño. Es verdad que puede volver, integrarse, obedecer y callar, aunque esa hebra argumental exige renunciar a sus pretensiones quiméricas, a su identidad como ser humano y a su vocación perversa de lector escriba.
Nahui
Presiente el peligro, aguanta la respiración, espera, se agazapa para ofrecer la menor evidencia ocular al paso del enemigo. Es la novena sibila emperatriz lectora, está cerca, llega, suspira, levita en su carroza, por sobre una alfombra de muselina (seda) que los eunucos extienden y alisan conforme avanza la procesión, esparcen un asterismo de heliotropos (ágatas) y garbanzos diamantinos, pétalos y dádivas arrancadas a los pelargonios y las galabarderas, asperjan colonia en los aledaños del halo mesiánico, melodioso, lánguido, almacigado (tal que una luz de oro molido). La diva musa viene precedida, flanqueada, seguida por una cohorte (un acompañamiento, una comitiva) ordinaria de hieródulos (sirvientes), fámulas (doncellas), recitadores, escoltas rudos con dagas y martillos, más un adorno de arpegios que exhala un instrumento bien parecido a una herradura grande, cuya ringlera tensa de hilos sedales hace vibrar un doncel artífice mediante la yema de los dedos...Beatriz llega a la adolescencia como de un largo viaje, y encuentra la realidad mortificante. Su primer amor ya no está más a su lado, su padre putativo es insoportable, su vocación de acuarelista quizás no tenga porvenir, aunque nadie puede decir de este agua no beberé, según le comenta su hermana, o las amigas, mientras su vida parece ir a la deriva, por un mundo indiferente, más al dolor ajeno,a través de un almanaque que exige no volver la vista atrás, enterrar a los muertos y seguir para adelante en el tiempo. La vida es cambiante, marca rutinas pero también propone giros inesperados y formas nuevas de ver las cosas.
Maldición de Howard Carter
Salustiano, como si manejara una cristalería extraordinariamente delicada, dejó reposar a la bebé y al desplegar la envoltura de lana, salió un efluvio de minúsculas primaveras que revolotearon como mariposas y se dispersaron por el ámbito del parque. Mucho después de marcharse del lago, aún se podía percibir esa fragancia intensa y limpia. Pasó un vehículo impulsado a pedales, con dos sillines y un solo ciclista que parecía ir buscado entre el pedregal de cuerpos tumbados. Un turista encendió un transistor y en ese instante el tiempo pareció cristalizarse, en el susurro al oído de una esposa embellecida por la maternidad, en el ocio intranscendente de los paseantes y el discurrir de las barcas con los remos alzados y los murmullos de las almas errantes entre la frondosidad de los cipreses...📚 Download eBooks
primera parte Don Quijote
segunda parte 🖋Albert Camus
El extranjero Albert Camus
La peste Guy de Maupassant
Cuentos Completos Fedor Dostoievski
El jugador Hermann Hesse
El lobo estepario Gustave Flaubert
Madame Bovery Sigmund Freud
Psicopatología de la
vida cotidiana George Orwell
Rebelión en la granja Willian Faulkner
Relatos Inéditos Anonimo
El Lazarillo
de Tormes Ocho Enigmas
Inteligencia Mensa Honore Balzac
Elixir de
larga vida Lewis Carroll
Alicia en el
país de las
maravillas Oscar Wilde
El retrato de
Dorian Gray Henry James
Otra vuelta de tuerca Alejo Carpentier
Semejante a
la noche Franz Kafka
La Metamorfosis Ortega y Gasset
Rebelión de
las Masas Shakespeare
La tempestad Unamuno: La tía Tula
David Copperfield HP Lovecraft
Cuentos Horacio Quiroga
Cuentos de amor
locura y muerte Alejandro Dumas
La Dama de
las Camelias Anonimo
Libro de
lo increible Edgar Alan Poe
Cuentos Saint Exupery
El Principito Bram Stoker
Drácula Leopoldo Alas Clarín
La regenta Nicolas Maquiavelo
El Príncipe Leon Tolstoi
Guerra y
Paz Tzu Sun
El arte de
la guerra George Orwell
1984 Nicolai V Gogol
Noche de mayo Lavida
Leyes
de Murphy Richard Bach
Juan Salvador Gaviota
La Casa de
Bernarda Alba García Lorca
Libr de poemas García Lorca
Los Títeres
de Cachiporra Miguel Hernández
El rayo que
no cesa Miguel Hernández
Poemas de amor Neruda
20 poemas de amor
y una cancion desesperada Rubén Darío
Azul Miguel Hernández
Viento del pueblo Pío Baroja
Las inquietudes
de Shanti Andia Shakespeare
Romeo y Julieta Jean Paul Sartre
El Ser y La Nada Albert Einstein
Sobre la Teoría
de la Relatividad